Luego de 15 años de haber sido utilizado por primera vez el Oleoducto Trasandino Otada administrado por YPF, Chevron y la chilena Enap, ya hay fecha para que vuelva a estar operativo y de esta manera se reactivaría la exportación de petróleo a Chile.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutierrez informó que se enviarán durante la etapa inicial de la recuperación del oleoducto 50.000 barriles por día al país vecino.
Las empresas ya se encuentran trabajando en la reactivación, tanto del lado argentino como del lado chileno. Hasta el momento se han realizando tareas preliminares para la prueba de llenado con agua que se va a realizar a mediados de abril y mayo.
Para noviembre de 2022 se espera estar transportando petróleo de Vaca Muerta a Chile. El oleoducto no se utilizaba desde febrero del 2006 y el mismo cuenta con una capacidad máxima de 107.000 barriles por día.
Fuente: Revista Petroquímica