Rusia revela grandes reservas de petróleo en la Antártida

Rusia descubre en la Antártida reservas de 511.000 millones de barriles de petróleo, casi el doble de las de Arabia Saudí.

Rusia descubrió una de las mayores reservas de petróleo del mundo en la Antártida, estimadas en 511.000 millones de barriles. Este hallazgo fue realizado por el buque Alexander Karpinsky, operado por Rosgeo, durante estudios sísmicos y topográficos en una zona reclamada tanto por Argentina como por el Reino Unido. La cantidad de petróleo descubierta en la Antártida es casi el doble de las reservas de Arabia Saudí, que cuenta con aproximadamente 262.000 millones de barriles.

Este descubrimiento es significativo no solo por su tamaño, sino también por su impacto potencial en el suministro global de petróleo. Las reservas encontradas en la Antártida son diez veces mayores que la producción total del Mar del Norte en los últimos 50 años y treinta veces más que las reservas de Vaca Muerta en Argentina.

Para poner en perspectiva, Venezuela, que tiene las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, cuenta con 303.000 millones de barriles. Otros países con grandes reservas incluyen Irán con 208.000 millones, Canadá con 160.000 millones, e Irak con 145.000 millones de barriles. Comparado con estos, el petróleo descubierto en la Antártida representa una cantidad monumental.

Sin embargo, este hallazgo se produce en una zona protegida por el Tratado Antártico de 1959, que prohíbe la explotación de recursos minerales y petroleros, permitiendo solo actividades científicas. Queda abierto un gran interrogante sobre el futuro de la región.

 

Encontrá la nota completa en este enlace.
Fuente: La Mañana Neuquén