Río Negro espera inversiones petroleras por más de USD 400 millones en 2017

Las empresas buscan incrementar la producción de hidrocarburos según la previsión del secretario de Energía, que precisó que a fin de 2016 se registrará un crecimiento anual de 10% en la extracción de gas.

Las empresas del sector que operan en la provincia buscan incrementar la producción de hidrocarburos según la previsión de Sebastián Caldiero, secretario de Energía, que precisó que a fin de este año se registrará un crecimiento anual de 10% en la extracción de gas en el distrito.

“Las concesiones prorrogadas hace dos años anunciaban inversiones para 2017 por u$s 403 millones”, y se mostró confiado en que las operadoras (YPF, Pampa Energía y Entre Lomas, entre otras) cumplirán con los compromisos asumidos.

Afirmó también que desde la prórroga la actividad repuntó en mano de obra y en ingresos económicos para la provincia. De esta forma, pudo torcerse la curva descendente de los yacimientos y no solamente frenar la caída sino obtener una leve alza en producción.

Recordó también que en exploración, el gobierno provincial licitó una nueva área, denominada Chelforó, de 6.800 Km2, con una inversión comprometida para el período 2016-2018, de 7,9 millones de dólares.

“En octubre pasado se empezó con las tareas de exploración en campo, aerogravimetría, y se prevé para el primer trimestre del año las tareas de sísmica. Con eso -añadió- hemos logrado un poco más de actividad y levantado nuestros índices de recaudación ya que, con la renegociación, se acordaron tres puntos más de regalías por mes”.

Según datos de agosto pasado, la provincia produjo 5.465 metros cúbicos de petróleo por día, lo cual ubicó a Río Negro por detrás de Chubut (23.834 m3/d), Neuquén (16.557), Santa Cruz (16.539) y Mendoza (12.440).

Con esos datos, Río Negro se constituye como la quinta productora de petróleo a nivel nacional y la séptima en gas, con un yacimiento en crecimiento, Estación Fernández Oro, donde se extrae casi la mitad del gas provincial. Este yacimiento aumentó un 27% la producción de tight gas en relación con el 2015, lo cual permitirá incrementar, hacia fin de año, un 10% en toda la provincia.

Lo invitamos a leer la nota completa en este enlace.

Fuente: Energía 360