En 2022 las compañías petroleras proyectan inversiones por unos 5000 millones de dólares en Vaca Muerta. Esta cifra es la mayor de la historia para el sector.
Los planes de operadoras desde mediados de diciembre para este año es perforar 322 pozos de los cuales dos tercios tendrán horizonte de petróleo y un tercio irá a formaciones de gas. Esto equivale a un 17% más en comparación con los 275 pozos del 2021.
Si las condiciones del mercado acompañan al rubro, las inversiones en Neuquén incrementarán un 25% y rondarán el pico histórico de 2015 que fue alrededor de 5100 millones de dólares.
Las empresas que invertirán son YPF que centrará el 47% de las inversiones al desarrollo de Vaca Muerta. Shell será la otra empresa en invertir y lo hará con una suma de alrededor de 500 millones de dólares, es decir el 10% del total. Mientras que Pan American Energy (PAE) invertirá una suma de 400 millones de dólares (8%)
Entre esas tres compañías concentrarán el 65% de los desembolsos. Luego, por orden, le seguirán Tecpetrol, Vista, Pluspetrol, Pampa, Total, Phoenix y Chevron.
Y con menos participación están ExxonMobil, Capex y las PyMEs que operan campos maduros convencionales.
Fuente: mase.lmneuquen.com