Chubut quiere desempeñar un rol activo en la producción de combustibles a nivel nacional. Tradicional polo de extracción petrolera, planea agregarle valor a su crudo “Escalante” a partir de la instalación de una refinería en la ciudad de Comodoro Rivadavia, además de fomentar el aprovechamiento de microalgas para obtener carburantes verdes en Puerto Madryn.
La primera iniciativa –que aunque se encuentra en stand by desde hace cinco años tendría el visto bueno de la Gobernación– apunta a procesar una variedad de petróleo como el “Escalante”, cuyos altos niveles de viscosidad y elevados costos hacen que hoy sea más rentable su exportación que su refinación en el mercado doméstico.
Según los estudios de Refinerías Patagónicas –la empresa local que motoriza el emprendimiento–, la instalación podría procesar hasta 2.800 metros cúbicos (m³) diarios de crudo y elaborar nafta, gas licuado de petróleo (GLP), fuel oil, fuel gas y gasoil, entre otros productos. “Ya tenemos desarrollada toda la tecnología necesaria para avanzar con el proyecto. Esperamos contar para ello con el acompañamiento provincial”, aseguró Martín Miguelez, titular de la firma.
A decir del directivo, Das Neves ya había expresado su interés por la construcción de la refinería en 2011, cerca del final de su anterior mandato. “Las obras, que demandarían una inversión de u$s 400 millones y 30 meses de trabajo, generarían inicialmente alrededor de 400 puestos de empleo, de los cuales alrededor 170 se harían efectivos y en planta permanente”, anticipó.
Fuente: Revista Petroquímica