Prevén mayor producción de gas con nuevas inversiones

La extracción de gas natural alcanzó su máximo nivel desde hace cinco años y el Gobierno espera que los nuevos cuadros tarifarios impulsen la inversión y mayores cotas productivas.

Durante el año pasado la extracción de gas natural aumentó un 4,86%, aproximadamente 2.000 millones de metros cúbicos (Mmm3), acumulando un volumen total de 44.987 Mmm3, según los datos de la actividad que recopila el Ministerio de Energía y Minería.

A pesar del contexto recesivo de la economía, la extracción de gas natural alcanzó su máximo nivel desde hace cinco años, cuando se registró un volumen de 45.527 Mmm3 de gas en el año 2011. Aunque la industria se mantiene alejada – casi un 14% por debajo – de la producción gasífera récord del 2004 con un volumen de 52.156 Mmm3, el Gobierno espera que los nuevos cuadros tarifarios impulsen la inversión y mayores cotas productivas.

Las expectativas favorables del Gobierno en cuanto a la mejora productiva proyectada para los próximos años se concentran en el creciente aporte de Vaca Muerta. Así, las inversiones concretadas en este yacimiento neuquino, sumado a otras vías de maduración y los nuevos acuerdos que YPF espera materializar con otros operadores mundiales, dan el sustento a la perspectiva positiva del shale gas o roca de esquisito.

Por otra parte, desde el Ministerio de Energía y Minería aseguran que el nuevo cuadro tarifario – que regirá a partir de abril – facilitará nuevos recursos a las empresas para realizar más inversiones en Vaca Muerta.

Actualmente son tres empresas las que concentran el 71% de la oferta gasífera en la Argentina: la mayoritariamente estatal YPF, la francesa Total Austral y Pan American Energy (PAE), propiedad de Bridas y British Petroleum. De estas empresas, YPF registró el 1,1% de la producción de gas durante 2016 que representan más de 14 Mmm3; Total sumó un 27%, es decir 12,1 Mmm3; y PAE el 12,8%, que se traduce a un 5,7 Mmm3.

Lo invitamos a leer la nota completa en este enlace.

Fuente: Télam