¿Qué dice el nuevo Plan Gas?

El mecanismo establece un precio máximo de u$S 3,40 dólares para el gas y la posibilidad de saldos exportables. ¿Qué más establece el nuevo Plan Gas?

El Plan Gas es una iniciativa que garantiza la producción de los próximos cuatro años y se estima, se pondrá en marcha en el mes de septiembre.

La propuesta oficializada por el ministro Matías Kulfas ante las operadoras, prevé beneficiar con un mejor precio un bloque de 70 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d), dentro de los cuales se asigna a Neuquén un cupo de 47,2 MMm3/d, el 60% del fluido que quedará abarcado por la normativa.

Las licitaciones para ese gas serán divididas por cuencas, se definió un precio máximo de u$s 3,40 por millón de BTU para el gas, y también un plazo adicional de otros cuatro años de vigencia en el programa para proyectos offshore.

La propuesta, negociada con las empresas del sector en los dos últimos meses, fija un mecanismo de adhesión a quienes estén incluidos en la resolución 46/17, el subsidio todavía vigente hasta el 2021.

Los beneficiarios de ese subsidio a la producción podrán optar por no competir hasta el 31 de diciembre del próximo año. Aunque podrán realizar ofertas sin ponderar en su precio ofertado volúmenes que estén bajo el estímulo otorgado en la gestión anterior, y solo se les asignarían cuotas a cubrir si hay remanentes sin conceder luego de haber sido asignadas todas las ofertas.

10 aspectos del plan

    1. Los productores que deseen participar deberán comprometerse a sostener o aumentar la inyección promedio del trimestre mayo-julio 2020.
    2. Se licitan 70 millones de m3/d de gas que entran en el bloque base de 4 años, que no pueden representar más del 70% de la producción de las empresas. Lo que define un volumen mínimo a inyectar de 100 MM de m3/d, a partir de mayo de 2021. Los contratos comenzarían desde septiembre/octubre 2020.
    3. Se licitarán volúmenes adicionales para los Períodos Estacionales de Invierno de esos 4 años, en función de las capacidades de transporte remanentes contratadas por las demandas de Distribuidoras y usinas térmicas.
    4. La licitación se divide por cuenca. Para el bloque base se licitan 2,8 MM de m3/d en Noroeste, 47,2 MM de m3/d en Neuquina, y 20 MM de m3/d en Austral. En caso de no cubrir el volumen de una cuenca determinada, se asignará dicho volumen a ofertas de otras cuencas siempre que haya capacidad de transporte contratada y disponible.
    5. Para la producción off shore se establece un plazo adicional de 4 años (total de 8). Una vez iniciado el plazo adicional, los volúmenes comprometidos por cada Productor para el abastecimiento de la demanda comprendida deberán ascender al 70% de la producción que tenga a partir de septiembre 2024. En adelante, el Productor deberá cumplir con los contratos firmados con las Distribuidoras y CAMMESA.
    6. Los productores off shore deberán compensar el diferencial entre la producción base y su producción real, con gas importado o inyecciones superiores a las comprometidas, durante los meses de junio, julio y agosto de los primeros 4 años del esquema. A tal efecto se considerará la producción base total de la cuenca de cada productor.
    7. En caso de no alcanzarse el volumen de 70 millones de m3/d del bloque en la primera ronda, se prevé segunda ronda complementaria donde cada productor se compromete a compensar su falta de volumen inicial con importaciones a su cargo de gas importado durante el período invernal 2021.
    8. A los efectos de comparar las ofertas de distintas cuencas, se considerará el costo del gas retenido hasta el centro de carga: 4,86% para cuenca Neuquina y 11,27% para cuenca TDF y 5,20 para cuenca Noroeste.
    9. Cada productor oferta un precio único que será el que percibirá a lo largo de los 4 años. Para el bloque base, durante el período invernal (mayo-septiembre) se aplicará un factor de 1,25 al precio ofertado, y durante el período estival (octubre-abril) se aplicará un factor de 0,82 al precio ofertado. Los volúmenes adicionales para los Períodos Estacionales de Invierno tendrán un precio equivalente a el precio ofertado por cada Productor por un factor de ajuste de 1,30.
    10. El precio considerado para la adjudicación será igual al valor presente del precio promedio ponderado, de los volúmenes del bloque base, entre la oferta y la Res. 46, para los 4 años (8 para off shore), descontados al 10% e incluyendo el costo del gas retenido.
    Leé la nota completa en este enlace.

    Fuente: www.mase.lmneuquen.com