El equipamiento aprovecha las ondas sísmicas que se transmiten en todo terreno para identificar potenciales depósitos hidrocarburíferos. En plena etapa experimental, la innovación también podría aplicarse para optimizar la exploración minera.
A partir de la consulta de una firma privada, investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) desarrollaron un sistema capaz de analizar ondas sísmicas y detectar recursos hidrocarburíferos.
De acuerdo con Pablo Granell, referente del Centro de Micro y Nanoelectrónica del INTI, el primer paso es inducir vibraciones en el terreno de forma artificial, ya sea mediante un camión vibrador o al detonar material explosivo. “Dichas vibraciones son ondas mecánicas que se transmiten a través del suelo y provocan distintas reflexiones según el material que atraviesen”, explicó el responsable del proyecto.
Esos rebotes, señaló, son captados a partir de sensores más pequeños que una moneda y graficados para permitir la interpretación espacial y temporal de su ubicación. “En el campo, los sensores irían montados sobre estacas clavadas en el piso, cuyo prototipo aún no diseñamos. Asimismo, deberíamos asegurar un buen acople mecánico entre todas las partes para que las vibraciones captadas sean fieles a las originales”, indicó.
Fuente: revistapretoquimica.com