Más inversiones para el desarrollo de shale gas en Neuquén

La petrolera Total, el segundo productor de gas de la Argentina, prevé perforar 20 nuevos pozos de shale gas. Es el mayor desarrollo de gas no convencional del país.

La petrolera Total, el segundo productor de gas de la Argentina, prevé perforar 20 nuevos pozos de shale gas. Es el mayor desarrollo de gas no convencional del país. También está avanzando con un piloto en Rincón de la Ceniza, otra área con acceso a Vaca Muerta.

Así como YPF lideró el deriskeo de shale oil en Vaca Muerta con la explotación no convencional de Loma Campana junto con Chevron, podría decirse que la francesa Total hizo lo propio –aunque con inversiones significativamente inferiores– con la extracción de gas de esquisto (shale gas) en Neuquén.

La petrolera europea fue la primera en instalar que en la Argentina existe un business case que habilita el repago de la inversión en gas no convencional, dado que el fluido de la formación de roca madre de la cuenca Neuquina puede reemplazar el gas que se importa a precios superiores a los u$s 8 por millón de BTU.

Con esa plataforma, la petrolera francesa lanzó un proyecto piloto en Aguada Pichana –su principal campo en Neuquén– que contempló la perforación de 12 pozos horizontales en el play. Desde el año pasado comenzó a conectar su producción en la red troncal del gasoducto. Son pozos de entre 1.000 y 1.500 metros de rama lateral y hasta 15 fracturas hidráulicas que en marzo alcanzaron una producción superior a los 4 millones de m³/día de shale gas. Se trata de un hidrocarburo seco conocido en la jerga petrolera como dry gas.

Con sus socios Wintershall (27,2%), YPF (27,2%) y Pan American Energy (PAE, 18,18%), Total está por encarar una fase todavía más ambiciosa. Con excelentes resultados, el piloto sirvió para despejar las variables técnico-geológicas de la formación Vaca Muerta en Aguada Pichana. Lo que está en agenda ahora es encarar la etapa de desarrollo.

Lo invitamos a leer la nota completa en este enlace.

Fuente: Revista Petroquímica