Se prevé exportar petróleo a Chile en noviembre

La puesta en funcionamiento del Oleoducto Transandino está prevista para noviembre de 2022.

El ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén tuvo una reunión con autoridades de la empresa Oleoducto Trasandino (Otasada) con el fin de repasar y revisar los trabajos que realiza la firma para poner en funcionamiento la línea que permitirá exportar petróleo desde Neuquén a Chile.

El ducto fue creado en 1994 y no opera desde 2006. El mismo tiene 425 kilómetros que conecta el crudo de Vaca Muerta en Neuquén con la refinería Bío Bío de la empresa de energía chilena ENAP. Estiman que para fines de 2022 ya estará operativo este proceso de exportación.

En la primera etapa se intentará llegar a transportar 50.000 barriles por día hacia Chile. Sin embargo, el objetivo final es de 107.000 barriles por día, que esto sucedería si se aprovecha el funcionamiento de su capacidad total.

Para que esto suceda, la empresa definió un cronograma de trabajo en el cual planteó realizar las tareas de prueba de llenado con agua entre abril y mayo. Esta operación, que ya está en marcha, tiene una duración de un mes y esto permitirá determinar si el sistema puede activarse para noviembre o para más adelante.

Leé la nota completa en este enlace.

Fuente: Río Negro