Chubut, provincia hidrocarburífera con grandes expectativas

La provincia de Chubut logró mantener su producción de petróleo durante este año y se prepara para nuevos desafíos en el 2023.

Chubut, provincia hidrocarburífera por excelencia, cierra un buen año donde pudo mantener su productividad después de los embates que enfrentó tras la pandemia.

De cara al año próximo, los objetivos para la producción de petróleo de la provincia son, entre otros, por aumentar la cantidad de equipos de perforación.

En la actualidad, hay 14 perforadores, 22 workover y 30 pulling, y se prevé que YPF y Tecpetrol suban más equipos en los próximos meses, lo que se traduce en una visible mejora y en la generación de puestos de trabajo.

Por otro lado, se estima que Chubut recibirá inversiones que rondarán los 1400 millones de dólares para el 2023.

Frente a estas posibilidades que se abren, aparecen también desafíos que tienen que ver con atender los problemas con las condiciones climáticas que complican la operación en el campo.

Otro de los puntos a resolver es la geología de la región, relacionada con bajar el corte de agua en áreas que son muy maduras.

Finalmente, la inflación también afecta la actividad de las operadoras de la provincia, al igual que en el resto del país, por lo cual es conveniente ajustar los próximos presupuestos en base a análisis más precisos sobre el contexto inflacionario.

Leé la nota completa en este enlace.

Fuente: Más Energía