Luego de más de 10 años de importar gas natural licuado (GNL) para suplir la falta de producción interna, Argentina hará su primera exportación en la historia, que sirve principalmente para estudiar el nuevo mercado global al que apunta el país.
De la mano de YPF, la Argentina habrá realizado la primera exportación de GNL de la historia. Gracias a la mayor producción de gas de Vaca Muerta, el país tiene exceso de oferta en los ocho meses restantes. Por eso YPF firmó un contrato de 10 años con la empresa belga Exmar, dueña de la barcaza licuefactora Tango GNL, que desde febrero está emplazada en Bahía Blanca.
En esta primera etapa serán 30.000 metros cúbicos, la siguiente venta al exterior se llevaría a cabo en agosto, cuando vuelva a subir la temperatura y baje la demanda interna.
Este es el primer paso de un proceso que YPF está liderando para exportar y expandir los mercados del gas al mundo y así poder monetizar de manera firme y confiable gas durante los meses de temperaturas templadas en la Argentina.
Sentenció Marcos Browne, vicepresidente ejecutivo de Gas y Energía Eléctrica de YPF.
Fuente: El Cronista