7 petroleras acuerdan desarrollar el proyecto Vaca Muerta Sur

Principales petroleras argentinas se unen para un proyecto clave: duplicar la capacidad de exportación de crudo no convencional y potenciar el desarrollo de Vaca Muerta.

En un paso histórico para la industria energética argentina, las siete petroleras más importantes que operan en el país firmaron un acuerdo para dar inicio al proyecto Vaca Muerta Sur (VMOS). Liderado por YPF, en colaboración con Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Shell, este plan contempla una inversión inicial de USD 3.000 millones para desarrollar infraestructura estratégica.

El proyecto incluirá la construcción de un oleoducto de más de 430 kilómetros, instalaciones de almacenamiento y una terminal de carga en la localidad rionegrina de Punta Colorada.

Con esta obra, Argentina busca posicionarse como un jugador clave en el mercado internacional de petróleo no convencional. La infraestructura permitirá trasladar hasta 550 mil barriles diarios para 2026, con miras a alcanzar los 700 mil barriles en 2028 si la demanda lo requiere.

VMOS se perfila como una iniciativa clave para superar los actuales desafíos logísticos en la evacuación de crudo desde Vaca Muerta. Según proyecciones de la industria, el desarrollo de este proyecto podría generar ingresos energéticos anuales cercanos a los USD 15.000 millones en el corto plazo, con un potencial de llegar a USD 20.000 millones gracias a futuras expansiones.

Además, este plan abre la puerta a nuevas oportunidades de financiamiento privado a través del mercado local e internacional. La ejecución de VMOS no solo beneficiará la economía nacional, sino que también fortalecerá la posición de Argentina como un exportador energético competitivo en el escenario global.

Encontrá la nota completa en este enlace.
Fuente: Infobae