4 técnicas avanzadas que optimizan la extracción de petróleo

Conocé las 4 técnicas avanzadas que optimizan la extracción de petróleo, mejorando la eficiencia y sostenibilidad en la industria de Oil & Gas.
4 técnicas avanzadas que optimizan la extracción de petróleo

La industria petrolera está en constante evolución, adaptándose a los desafíos de la demanda energética global. En los últimos años, las tecnologías avanzadas han revolucionado la forma de extraer petróleo, mejorando la eficiencia, seguridad y sostenibilidad.

Conocé las 4 técnicas avanzadas para extraer petróleo

Estas tecnologías responden a desafíos complejos, como acceder a yacimientos no convencionales o maximizar la producción en reservas maduras. A continuación, exploramos algunas de las principales técnicas utilizadas hoy en día.

  • Fracturamiento hidráulico avanzado

Esta técnica evolucionó con el uso de tecnologías más avanzadas en los fluidos de fractura y un monitoreo constante. Los fluidos, compuestos por agua, arena y aditivos químicos, son inyectados a alta presión en las formaciones rocosas para crear fisuras conductivas para permitir que el petróleo fluya. Los avances recientes incluyen el uso de tecnologías de monitoreo en tiempo real, que permiten ajustar la presión y los químicos inyectados para optimizar la fractura y reducir el impacto ambiental.

  • La inyección de CO2, vapor y polímeros

Son técnicas avanzadas de recuperación mejorada de petróleo (EOR) que permiten aumentar la cantidad de crudo extraído de los yacimientos. En la inyección de polímeros, se añaden compuestos a los reservorios para aumentar la viscosidad de barrido del agua y mejorar la movilidad del petróleo, lo que facilita su desplazamiento hacia el pozo productor. En el proceso de SAGD (drenaje por gravedad asistido por vapor), se inyecta vapor a alta presión en los yacimientos de arenas bituminosas, reduciendo la viscosidad del crudo y maximizando la recuperación.

Por otro lado, la inyección de CO2 aumenta la presión del yacimiento, mejora el flujo del petróleo y ofrece beneficios ambientales al capturar y almacenar CO2, contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas técnicas, al ser implementadas de forma estratégica, incrementan la rentabilidad y la eficiencia de la extracción en campos maduros.

  • Perforación horizontal y multilateral

Es una técnica que permite acceder a mayores áreas del yacimiento sin la necesidad de perforar múltiples pozos. Al perforar en ángulos horizontales o mediante pozos ramificados (multilaterales), se maximiza el contacto con el reservorio, lo que aumenta la producción de petróleo.

Es especialmente útil en formaciones de baja permeabilidad o cuando se busca acceder a áreas complejas de los yacimientos. Gracias a su capacidad para maximizar el rendimiento sin requerir tantos pozos verticales, se reducen los costos y se mejora la eficiencia operativa.

  • Nanotecnología aplicada a la extracción

La nanotecnología está revolucionando la industria petrolera al proporcionar soluciones más precisas y eficientes para la extracción de petróleo. Las nanopartículas pueden modificarse para mejorar la interacción con las formaciones rocosas y el petróleo, facilitando la recuperación en áreas difíciles.

Estas nanopartículas permiten mejorar la movilidad del petróleo y reducir la fricción en los poros de la roca, lo que facilita su desplazamiento hacia el pozo productor. ISI cuenta con un novedoso sistema de modificador de permeabilidad relativa utilizando tecnología nano que permite reducir el corte agua/petróleo maximizando la rentabilidad de la operación.

ISI Oilfield Chemicals: soluciones químicas para potenciar la extracción de petróleo y gas

En ISI Oilfield Chemicals nos especializamos en ofrecer soluciones químicas avanzadas para optimizar los procesos en la industria petrolera. Contamos con una amplia gama de productos diseñados para cada etapa del ciclo de vida de un pozo:

  • Cementación: desarrollamos productos especializados para el sellado de pozos, asegurando la integridad y evitando la migración de fluidos.
  • Estimulación: nuestros aditivos son ampliamente utilizados tanto en operaciones de estimulación hidráulica (convencional o no convencional) así como en acidificación matricial.
  • Lodos: diseñamos lodos de perforación de alto rendimiento que controlan la presión y estabilizan las formaciones.
    Producción: ofrecemos soluciones para optimizar la recuperación y producción de petróleo, reduciendo obstrucciones y mejorando la eficiencia operativa.
  • Auxiliares: Nuestros aditivos optimizan el rendimiento de los equipos y aseguran una operación más segura y eficiente.

Además, ofrecemos soluciones químicas especializadas para la actividad minera, ampliando nuestra oferta más allá del sector petrolero. Cada uno de nuestros productos es formulado con altos estándares de calidad, garantizando soluciones personalizadas que cumplen con los requisitos específicos de nuestros clientes.